Este vídeo recoge la participación de 3 generaciones mostrando hasta que límites está llegando el consumo de tecnologías digitales dentro de nuestras familias.
Estos recursos multimedia forman parte de una variada y cuidada selección de MATERIALES GRATUITOS que te ayudarán a crecer y criar en sintonía con las distintas necesidades de la vida en familia. Si decides usarlos RECUERDA QUÉ AYUDAS A MANTENER VIVA MI LABOR ¡Sí! HABLAS de ella, RECONOCES la autoría y COMPARTES los materiales desde el blog del que forman parte ¡Que la manta que tejemos cubra toda la humanidad y la tierra recupere su equilibrio natural!
- ¿Nos hemos puesto a reflexionar sobre cómo afecta este uso al propio desarrollo infantil?
- ¿Sabemos realmente las consecuencias que tienen las pantallas en los cerebros de bebes, niñas y niños?
- ¿Conocemos los efectos que tienen los móviles en los diferentes ámbitos de su salud?
- ¿Qué sucede con el uso inapropiado de la tecnología y las interacciones familiares y personales?
Si quieres profundizar te recomiendo leer:
- Los peligros ocultos tras las pantallas
- Prevenir la depresión, junto a otros trastornos, comportamientos y enfermedades
- L@s niñ@s que se ensucian en el campo lidiarán mejor con la vida
- Cómo evitar la ecofobia en los niños, niñas y jóvenes. Isabel Novo Torres
- Los niños necesitan pasar tiempo al aire libre y sin los mayores
El equilibrio para que niñ@s y jóvenes alcancen la madurez y el amor por la vida es nuestra responsabilidad y está en manos de tod@s: las familias, instituciones y gobiernos. Conocer las necesidades madurativas del desarrollo de nuestras criaturas es responsabilidad adulta. El origen de la felicidad de las personas la base sobre la que crece la alegría vital de todo ser humano ¿Será el fruto del conjunto de experiencias vividas a lo largo de toda nuestra maduración infantil y adolescente?
Somos el animal mamífer@ que nace más inmadur@, de todas las especies que pisan la tierra, un proceso que comienza con el encuentro de un espermatozoide y un óvulo cargados de siglos de experiencias y vivencias que irán tomando vida en el cuerpo de un nuevo ser humano, dentro del útero de la madre y el entorno que lo envuelva a lo largo de sus desarrollo. Y todo gracias a todo una serie de procesos en el interior del nuevo organismo. Un ser humano que crecerá y se fortalecerá gracias los vínculos familiares y las relaciones sanas, que establezca en contacto con su entorno natural, social y cultural; la otra familia.
Para quienes os guste mi labor INFORMATIVA-PREVENTIVA, he creado este canal de Telegram que reúne a Jóvenes, ancian@s, familias y profesionales de la salud, la crianza y la educación interesad@s en entrar en contacto con mi selección de recursos y materiales, relacionados con la PREVENCIÓN PRIMARIA Y PSICOSOCIAL, la SALUD BIOPSICOLÓGICA y la ECOLOGÍA PROFUNDA.
Materiales seleccionados de https://www.naturevalley.ca/, todas las direcciones en el link de los recursos.
Pingback: Los peligros ocultos tras las pantallas | SALUD BIOPSICOLOGICA, FAMILIA Y ECOLOGIA·