El valor de la familia tribal, su entorno social y medio ambiente natural

Tod@s las criaturas mamíferas humanas nacemos fusionadas a nuestras madres a través del cordón umbilical y aunque este se corte al dejar de latir, el apego inicial que asegura nuestra supervivencia dentro de la díada biológica, irá dando lugar o no, al vinculo seguro sobre el que prosigue el sano desarrollo del conjunto de sistemas internos del organismo humano, en los inicios de su formación.

Me refiero a toda una serie de procesos profundos que permitirán al sistema nervioso, endocrino, inmunológico, hormonal y a la propia psique, entrelazarse, conformando los diferentes ejes del sistema psiconeuroendocrinoinmunológico de cada ser humano. Será a lo largo del crecimiento y gracias a la relación de comunicación que se vaya estableciendo entre todos ellos, desde la concepción. De donde brotarán, crecerán y/o se nutrirán en mayor o menor grado, los niveles de salud de cada ser humano a lo largo de su vida: infantil, adolescente, adulta y anciana.

La  relación con el cuerpo de la la mamá hace sentir a la criatura la seguridad y la calma que necesita para un óptimo desarrollo interno, siempre que el embarazo y la criatura se deseen. De esta forma tan natural, en esos espacios de tiempo en los que l@s recien nacid@s se sienten también satisfech@s en brazos de sus papas, las mamás se recuperan del amoroso y laborioso trabajo que es la crianza. Con el transcurso de los días nuestras criaturas descubrirán que los cuerpos maternales de sus papás y quienes compongan, envuelvan y se relacionen satisfactoriamente con ellas, también les proporcionan cuidados, amor y seguridad ¡Y no, es solamente de mamá de quien reciben amor, alimento y seguridad, ella y su familia!

En este vídeo Xavier Serrano Hortelano director de la Escuela española de terapia reichiana, nos muestra las distintas funciones de la figura paterna en esos momentos: tan iniciales, tan esenciales y tan frágiles de la maduración infantil y la vida familiar.

Estos recursos multimedia forman parte de una cuidada y variada propuesta de MATERIALES GRATUITOS que nos ayudarán a crecer y criar en sintonía con las distintas necesidades de la vida en familia. Si decides usarlos RECUERDA QUÉ AYUDAS A MANTENER VIVA mi LABOR y esta OBRA ¡Sí! HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA,HABLAS de ella, HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA, RECONOCES la autoría de los recursos y COMPARTES el material desde el BLOG que los crea ¡Que la manta que tejemos cubra toda la humanidad y la tierra recupere su equilibrio natural!

Las vivencias de estas primeras fases del crecimiento quedarán impresas en cada célula del organismo infantil incorporando en mayor o menor grado que alrededor de él, hay una mamá, un papá, su familia y otros grupos de familias con las que conviven en su propio entramado social. Todas, todes y todos dentro de un medio ambiente mamífero que envuelve, satisface y provee a la criaturas de todo lo que necesitan para vivir en comunidad.

Hoy las Neurociencias ahondan con muchísimo interés en todos esos tesoros que se ocultan a lo largo de las primeras fases de la maduración infantil centrando su atención, en las huellas que estas vivencias infantiles dejan en nuestros cuerpos, corroborando no tan solo su valor, sino su fragilidad y sentido biopsicológico. El tiempo de la existencia y del desarrollo de la propia conciencia humana y los primeros vínculos. Momentos de la vida humana en los que cada organismo transita, en mayor o menor grado: del apego al de organismo que asegura la supervivencia, al tiempo en la vida de todo ser humano en el que tu familia te nutre y prepara para las siguientes fases madurativas, entregándote una mochila vital que podrá: obstaculizar o facilitar, el camino de cada personita humana mamífera al nuevo y amplio universo por descubrir: el de los vínculos y las relaciones con otros seres vivos.

De este modo, las criaturas que se sientan colmadas en la atención a sus necesidades vitales y ritmos del desarrollo, dentro de entornos familiares ecológicos: sanos, libres y sociables, podrán establecer con más placer el vínculo seguro que necesitan para facilitar su entrada, con mucha más libertad y autonomía, en la siguiente fase madurativa: la tiempo de la socialización y el gusto por la vida.

Cómo se profundiza en e documental criaturas.org, hoy podemos decir que desde la concepción, tanto la mamá, el papá (o la pareja o parejas afectivas de mamá), junto a toda la tribu y/o grupo otras familias y profesionales, que les acompañemos; o en algún momento realicemos su funciones para cuidar y proteger a la criatura y a su ecosistema familiar…

¡SOMOS IMPRESCINDIBLES! Tanto como el entramado de vínculos y relaciones ecosistémicas que hacen posible la vida en la Tierra a lo largo del embarazo, parto y crianza; son necesarios y decisivos. Reunid@s constituimos el pilar sobre él que se erguirá la propia salud infantil y se sostendrá el equilibrio vital de cada ser humano su familia, su comunidad y hábitat natural.

A la naturaleza, la calidez y la armonía de todas estas vivencias están ligadas nuestras vidas, nuestros instintos, nuestras capacidades y nuestras cualidades mamíferas esenciales; incluso nuestra salud y la salud de nuestro planeta. Una Infinidad de profundos procesos muy complejos que tienen lugar dentro de cada cuerpo humano. Toda una estructura de vida interna que entre otros muchos aspectos, también va ligada al sano desarrollo de la propia vida afectiva y sexual humana.

Todo un entramado de procesos internos muy interesantes de conocer, valorar y tener presente para poder reflexiona sobre ellos, en los momentos más delicados y decisivos de nuestra historia evolutiva como especie mamífera. Y cómo me gusta decir:- ahora más que siempre en la historia de la vida en este planeta, porque como dice mi amiga, Encarna Leiva Prados:- ¡Nos va la vida en elloahora más que nunca!

Únete a 7.957 seguidores más

Aquí junto a mis servicios profesionales vas encontrar una variada y cuidada propuesta de RECURSOS GRATUITOS que nos ayudan a CRECER Y CRIAR en sintonía con las distintas necesidades de la VIDA Y la FAMILIA, desde el sentir de la ECOLOGÍA PROFUNDA. Si decides usarlos recuerda que siempre que COMPARTES, DEJAS TU ME GUSTA, HABLAS de saltamontesasul.com y criaturas.org, y/o HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA sigo creando materiales y este blog sigue creciendo. Y tú PEQUEÑO GESTO ayuda a MANTENER VIVA ❤️ ESTA LABOR PREVENTIVA.

Para ESTAR AL DIA de las novedades y RECIBIR una pequeña muestra he creado este canal de Telegram que reúne a jóvenes, ancian@s, familias y profesionales de la salud, la crianza, la educación y la ecología.

¡Compartir esta información puede ayudar a mejorar nuestras vidas y la salud del planeta!


Vídeo seleccionado la formación en Ecología de Sistemas Humanos: Crianza ecológica y prevención psicosocial

Una respuesta a “El valor de la familia tribal, su entorno social y medio ambiente natural

  1. Pingback: SEXUALIDAD Y LACTANCIA | SALTAMONTES ASUL: Aprendizaje, bienestar y biopsicología para todas las edades.·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.