Este libro editado por Consejería de Salud de la Rioja “Cocina Sana para l@s peques…y para toda la familia”. Incluye 21 consejos alimentarios y sobre todo recuerda la necesidad de “no dejarnos engañar por la publicidad”. Advierte sobre la importancia de reducir el consumo de azúcar y sal, optar por alimentos frescos y de temporada, no utilizar caldos concentrados (“avecrem”) y no forzar a l@s niñ@s a comer. Proporciona recetas sanas y fáciles de realizar, y orienta sobre los hábitos de alimentación saludable.Clica la imagen para acceder
Estos recursos multimedia forman parte de una cuidada y variada propuesta de MATERIALES GRATUITOS que nos ayudarán a crecer y criar en sintonía con las distintas necesidades de la vida en familia. Si decides usarlos RECUERDA QUÉ AYUDAS A MANTENER VIVA mi LABOR y esta OBRA ¡Sí! HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA,HABLAS de ella, HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA, RECONOCES la autoría de los recursos y COMPARTES el material desde el BLOG que los crea ¡Que la manta que tejemos cubra toda la humanidad y la tierra recupere su equilibrio natural!

El libro ofrece 8 recetas de legumbres, 17 de verduras, 16 de ensaladas, 19 de pasta, arroz y patata, 16 de pescado, 10 de carnes, 6 de huevos, 16 salsas y 13 postres y muchas recetas son vegetarianas». En resumen una herramienta muy útil para cuidar la salud y prevenir las enfermedades.
«Los hábitos dietéticos en sociedades desarrolladas han evolucionado desde la dieta mediterránea tradicional hacia patrones menos saludables; las dietas son ahora más ricas en proteína animal y grasa saturada; ha descendido el aporte de hidratos de carbono complejos, fibra y proteína de origen vegetal. En general se consume más carne, alimentos preparados/procesados y menos cereales, legumbres, hortalizas, pescados y frutas…»
En nuestras manos está recuperar el placer por la alimentación sana y natural …
Aquí junto a mis servicios profesionales vas encontrar una variada y cuidada propuesta de RECURSOS GRATUITOS que nos ayudan a CRECER Y CRIAR en sintonía con las distintas necesidades de la VIDA Y la FAMILIA, desde el sentir de la ECOLOGÍA PROFUNDA. Si decides usarlos recuerda que siempre que COMPARTES, DEJAS TU ME GUSTA, HABLAS de saltamontesasul.com y criaturas.org, y/o HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA sigo creando materiales y este blog sigue creciendo. Y tú PEQUEÑO GESTO ayuda a MANTENER VIVA ❤️ ESTA LABOR PREVENTIVA.
Para ESTAR AL DIA de las novedades y RECIBIR una pequeña muestra he creado este canal de Telegram que reúne a jóvenes, ancian@s, familias y profesionales de la salud, la crianza, la educación y la ecología.
¡Compartir esta información puede ayudar a mejorar nuestras vidas y la salud del planeta!