VER: «Diario de una hechicera» Y «Círculos de luna roja»

Las creencias de la Wicca Celta se encuentran firmemente enraizadas en la Tierra y en los Espíritus elementales que constituyen la propia esencia de la Naturaleza, lo que incluye los cinco Elementos básicos que la conforman: Aire, Agua, Tierra , Fuego y Espíritu . L@s Wiccan@s Celtas se caracterizan por mostrar un gran respeto por la tierra y además por el interés hacia el conocimiento constante. Además se interesan por las cualidades curativas de las plantas y las piedras, así como su aplicación para mejorar la salud de humanos y animales; el uso de los flujos energéticos de la tierra, los árboles y formaciones rocosas, lagos, ríos, etc.

Una característica primordial de l@s wiccan@s celtas es la devoción por la Gran Madre, La Madre y las Diosas Guerreras, lo cual brinda una situación de igualdad absoluta. Sentirse Wiccan@ Celta es estar dispuesto a aprender y utilizar la magia de las hierbas y plantas, de las piedras y gemas, respetar los poderes de los Elementales y de los Elementos al solicitar su ayuda. Aprender a comunicarse con los Espíritus de L@s Antigu@s. La Wicca Celta se basa en el equilibrio de lo espiritual o supremo y lo material o físico, ya que tod@ se encuentra presente en tod@. Es primordial cultivar la espiritualidad propia en cada persona, que es la que ayuda a entrar en contacto con el mundo espiritual.

En este primer documental, «Diario de una hechicera» viajamos a Glastonbury,  el viaje, y el contacto con estas mujeres sabias, abrirán una visión sobre la vida más cercana a la Naturaleza.  El segundo «Círculos de luna roja» narrado en forma de cuento,  motiva a las mujeres a realizar y participar en los círculos de mujeres honrar la vida, hacer siembras de luna, etc diferentes prácticas que nos ayudan a conseguir que la tierra recupere el equilibrio natural de sus energías masculina y femenina.

Más

https://saltamontesasul.wordpress.com/2014/03/19/descargar-libro-luna-roja-de-miranda-gray/

http://wicca.org.es/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.