VER: El camino del Caballo

¿Qué hay en este documental que sigue cambiando vidas? El Camino del Caballo busca formas de entender y relacionarse con los equidos, y sobre todo de comunicarse y trabajar con ellos sin usar el dolor, la coerción o la fuerza. Un trabajo de investigación y búsqueda personal que toca a las personas en lo más profundo de su ser ¡Date el tiempo para verlo por ti mism@!

«Lo vi 7 veces cuando lo obtuve por primera vez, y ahora lo veo al menos todos los años».

Estos recursos multimedia forman parte de una cuidada y variada propuesta de MATERIALES GRATUITOS que nos ayudarán a crecer y criar en sintonía con las distintas necesidades de la vida en familia. Si decides usarlos RECUERDA QUÉ AYUDAS A MANTENER VIVA mi LABOR y esta OBRA ¡Sí! HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA,HABLAS de ella, HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA, RECONOCES la autoría de los recursos y COMPARTES el material desde el BLOG que los crea ¡Que la manta que tejemos cubra toda la humanidad y la tierra recupere su equilibrio natural!

Un film que explora el futuro de las relaciones humanas con estos hermosos animales, donde May Stormy EX: jinete, entrenadora de caballos y profesora de equitación, viajará a distintos continentes para entrevistar a l@s más importantes profesionales del mundo del caballo de hoy en día: Alexander Nevzorov, Hempfling Klaus, Kohanov Linda, Rashid Mark, Carolyn Resnick y al artista equino Kim McElroy.

 «La primera vez que lo vi lloré tanto que tuve que verlo otra vez para ver lo que me había perdido».

Acompañando a David Castro en su última gira me habló de la apasionante labor de May. Siempre he sentido que los animales responden a nuestras verdaderas emociones hacia ellos y todo lo que nos rodea. Me gustaría mucho encontrar más personas que en verdad se relacionen con ellos, la tierra que pisamos y los reinos de la naturaleza desde el respeto, la empatía y, la atención y el cuidado necesidades de lo vivo.

«Lo hemos estado usando en nuestros grupos de terapia y durante los retiros.»

criaturas.org es otro documental en el que hablamos de la importancia de conocer y acompañar necesidades vitales básicas y los ritmos del desarrollo dentro entornos saludables ya desde: la concepción, embarazo, parto-nacimiento y crianza en las criaturas humanas mamíferas humanas. Hay una relación muy directa en cómo fuimos, somos o seremos criados y la sensibilidad humana para relacionarnos con el planeta. Los 3 primeros años de nuestras vidas dan forma a cómo nos relacionamos con todo: con nosotr@s, con los demás y con nuestro entorno natural.

Doy las gracias a personas como   David Castro y May Stormy por alimentar con su trabajo el compromiso con nuestros herman@s los equid@s, dando a conocer esta y otras informaciones tan sabias y valiosas, entorno a la verdadera naturaleza; la suya y la nuestra.

Más

Únete a 7.957 seguidores más

Aquí junto a mis servicios profesionales vas encontrar una variada y cuidada propuesta de RECURSOS GRATUITOS que nos ayudan a CRECER Y CRIAR en sintonía con las distintas necesidades de la VIDA Y la FAMILIA, desde el sentir de la ECOLOGÍA PROFUNDA. Si decides usarlos recuerda que siempre que COMPARTES, DEJAS TU ME GUSTA, HABLAS de saltamontesasul.com y criaturas.org, y/o HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA sigo creando materiales y este blog sigue creciendo. Y tú PEQUEÑO GESTO ayuda a MANTENER VIVA ❤️ ESTA LABOR PREVENTIVA.

Para ESTAR AL DIA de las novedades y RECIBIR una pequeña muestra he creado este canal de Telegram que reúne a jóvenes, ancian@s, familias y profesionales de la salud, la crianza, la educación y la ecología.

¡Compartir esta información puede ayudar a mejorar nuestras vidas y la salud del planeta!

Material seleccionado de http://davidcastro.com.ar/category/blog/, https://ourhorses.org y https://criaturas.org

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.