“Veintitrés maestros, de corazón” es una novela en la que narra las aventuras de 22 adolescentes y su maestro en la búsqueda del empoderamiento y donde se plantea un modelo de educación basado en descubrir la fuerza interior, algo que también reivindicaba John Taylor Gatto.
Si prefieres también puedes ver la película en este enlace.
Estos recursos multimedia forman parte de una cuidada y variada propuesta de MATERIALES GRATUITOS que nos ayudarán a crecer y criar en sintonía con las distintas necesidades de la vida en familia. Si decides usarlos RECUERDA QUÉ AYUDAS A MANTENER VIVA mi LABOR y esta OBRA ¡Sí! HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA,HABLAS de ella, HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA, RECONOCES la autoría de los recursos y COMPARTES el material desde el BLOG que los crea ¡Que la manta que tejemos cubra toda la humanidad y la tierra recupere su equilibrio natural!
El libro cuenta con 273 páginas de lectura sencilla y amena, con diálogos modernos y cercanos en los que se funden las matemáticas con la Vida y aparecen numerosas referencias a situaciones cotidianas, a libros, a arte, a cine, a noticias de actualidad, …, cuentos breves como el de los 3 gusanos: pesimista, realista e idealista y, especialmente, conceptos de crecimiento personal muy gráficos como el del iceberg y el inconsciente o el papel de la imaginación y las creencias.
Al final, el maestro prende la mecha de los 22 alumnos y todos se convierten en 23 maestros. En palabras del autor:
“Hoy puede ser ciencia ficción…tal vez una semilla, pero si la nutrimos puede generar una forma totalmente nueva de enseñar, en la que el ser humano deja de sentirse víctima, para sentirse el creado r de su propia vida”
En la conferencia de 30’ impartida el 7 de febrero del 2010 en un taller de Noemí Paymal y Pedagogía 3000 y titulada: “Educar más allá de las creencias: liberando al corazón”, Carlos González Pérez aporta apuntes clave para la enseñanza con adolescentes.
Explica que el principal problema es que el sistema educativo trabaja con viejas creencias, discurso similar al del experto en creatividad Ken Robinson, pero que técnicas y herramientas existen desde hace tiempo.
Toda la sociedad vivimos en una fase adolescente en el sentido de “adolecer de algo” y de encontrase con miedos y FALTA DE PODER para desplegar nuestros talentos y potencialidades. Por eso él aboga por rescatar al “adolescente interior” que habita dentro de cada persona y sanarlo.
Afirma que existe la voluntad de cambiar las cosas e ideas suficientes (hemisferio derecho), pero que el atasco está en el hemisferio izquierdo, en las creencias limitantes de los profesores y en los miedos sociales a perder le empleo, y dejar de “ganarse la vida” en vez de aplicar el concepto de “lo que cada uno podemos ofrecer a la Vida”.
Invita a reflexionar sobre los sueños que se han perdido formulando las siguientes preguntas:
- ¿Cómo puede un maestr@ empoderar a sus alumn@s?
- ¿Dónde está nuestro poder para cambiar las cosas que no nos gustan, para cumplir nuestros sueños….?
- ¿Por qué no podemos aplicar todo lo que hemos aprendido en seminarios y talleres?
- ¿Qué nos impide como educadores enseñar de otra manera?
- ¿Qué pasa con nuestro valor…?
- ¿A qué tememos y por qué…?
Y concluye que “no existe la cobardía, sino los obstáculos al valor y que estos obstáculos están en nuestras creencias, muchas veces invisibles para nosotr@s mism@s. Reconocerlas, aprendiendo a jugar con ellas, es la clave para ceder el poder al corazón, y conseguir, así, nuestro empoderamiento y el de nuestros alumnos e hijos”.
Para profundizar en los planteamientos de Carlos Gonzalez Perez, también se puede ver esta ponencia de 70’ sobre educación y el nuevo paradigma científico.
Más
Aquí junto a mis servicios profesionales vas encontrar una variada y cuidada propuesta de RECURSOS GRATUITOS que nos ayudan a CRECER Y CRIAR en sintonía con las distintas necesidades de la VIDA Y la FAMILIA, desde el sentir de la ECOLOGÍA PROFUNDA. Si decides usarlos recuerda que siempre que COMPARTES, DEJAS TU ME GUSTA, HABLAS de saltamontesasul.com y criaturas.org, y/o HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA sigo creando materiales y este blog sigue creciendo. Y tú PEQUEÑO GESTO ayuda a MANTENER VIVA ❤️ ESTA LABOR PREVENTIVA.
Para ESTAR AL DIA de las novedades y RECIBIR una pequeña muestra he creado este canal de Telegram que reúne a jóvenes, ancian@s, familias y profesionales de la salud, la crianza, la educación y la ecología.
¡Compartir esta información puede ayudar a mejorar nuestras vidas y la salud del planeta!
Materiales seleccionados de: http://ladanzadelavida12.blogspot.com.es/ y http://www.elblogalternativo.com/2010/03/15/de-un-maestro-diferente/
Pingback: VER PELÍCULA: ENTRE MAESTR@S | SALTAMONTES ASUL: Bienestar y biopsicología para toda la familia·
Pingback: VER PELÍCULA: ENTRE MAESTR@S | Aprendizaje, bienestar y bioecologia para todas las edades GRUPO SALTAMONTES Tlf 606 50 78 13·