Un mundo feliz, Brave New World, en su lengua original, es la novela de ciencia ficción y crítica social más famosa del escritor británico Aldous Leonard Huxley (1894-1963).
Aldous describe un mundo muy distinto donde la humanidad es aparentemente permanentemente feliz, donde no existen guerras ni pobreza y las personas están tecnológicamente muy avanzadas. Una sociedad donde ciudadanas y ciudadanos han renunciado a la libertad a cambio de una existencia sin problemas y los efectos de la droga “soma”.
Un mundo muy irónico y ambiguo donde no hay lugar para los vínculos y las relaciones afectivas, la crianza, el contacto, la diversidad cultural, artística o científica; la literatura, la religión o la filosofía.
Un sistema y orden donde el conjunto de personas trabajan para sostener los intereses de una gran comunidad mundial que progresivamente ha ido renunciando a su propia individualidad y vida familiar.
Una de mis novelas de ciencia ficción preferidas, escrita en el 1931, el año en el que los diferentes problemas políticos, sociales y económicos impulsaron a su autor a dar vida a este relato. Una gran obra imaginaría que hoy podríamos clasificar, de casi premonitoria. Donde una sociedad del futuro altamente regulada, tecnologizada y robotizada se hará valer de la genética y sus políticas en clonación para el sometimiento, la limitación y el control de los seres humanos.
Para aquellas otras personas sin hábito o tiempo para su lectura recomiendo esta adaptación de Radio Nacional de España a través su programa Ficciones Sonoras
Estos recursos multimedia forma parte de una variada y cuidada selección de MATERIALES GRATUITOS que te ayudarán a crecer y criar en sintonía con las distintas necesidades de la vida en familia. SI DECIDES USARLOS RECUERDA, reconocer su AUTORIA y compartirlos desde el ESPACIO del que forman parte ¡Que la manta que tejemos cubra toda la humanidad y la tierra recupere su equilibrio natural!
Material seleccionado de latejapride.com y el Canal Desconocido