Después de tantos años de sufrimiento y barbaridades consecuencia de la dominación entre países y, despotismo tras la caída del imperialismo, la realidad silenciada por los gobiernos que dirigen y controlan el orden mundial salpica las costas de Europa en forma de muertes y más muertes, de desolación, abusos, miseria y la barbarie. La historia reciente de un continente, invadido, saqueado, violado y dominado. ¡Y ahora París! El terrorismo sigue creciendo ¿Podría ser este terrorismo consecuencia directa del años y años de silenciosa sumisión, represión y sufrimiento?
Por el interés de nuestro país no debemos tener miedo de dar la mano al diablo (Jacques Foccart)
Os dejo con una selección de algunos fragmentos, pero si disponéis de tiempo recomendamos permitirse leer el texto completo:
Hay que reconocer sin embargo que la ideología del «mundo libre» martilleada por los aliados durante los años cuarenta consiguió un gran número de adeptos entre los pueblos colonizados, que creyeron ingenuamente en la llegada de un mundo igualitario. En realidad los Estados occidentales apoyaron discretamente a Hitler en su guerra contra la URSS porque no esperaban en absoluto la debacle alemana. Entonces, cuando llegó, rápidamente volvieron la cara satanizando a los nazis vencidos, se apuntaron a la victoria de los soviéticos y así se presentaron como los libertadores de la humanidad y los vencedores del fascismo.
Después de la Segunda Guerra Mundial, en África fueron pocos los que escaparon de las garras del canto embriagador de la libertad. Pocos los que en aquella época sospecharon que la independencia no sería más que una simple remodelación de la explotación imperial. Asediados por la lucha heroica de los pueblos de África, los imperios coloniales tardaron en soltar la presa y multiplicaron las masacres gratuitas como las de Sétif y Madagascar. Pero los tiempos habían cambiado, presionados por la USRR y China por una parte y por Estados Unidos por la otra, el Reino Unido y Francia no estaban en condiciones de enfrentarse a las guerras de liberación. Las dos superpotencias nacientes, casi de común acuerdo, dieron el golpe de gracia a los últimos imperios coloniales europeos vacilantes y obsoletos.
En septiembre de 1961, de Gaulle explicaba la futura política francesa en África: «Nuestra línea de conducta es aquélla que salvaguarde nuestros intereses…». Jacques Foccart, responsable de la célula africana del Elíseo fue más explícito: «Por el interés de nuestros país no hay que tener miedo de dar la mano al diablo». Así nació esa red oculta que será conocida después con el oxímoron de Francáfrica. Una nebulosa de actores económicos, políticos y militares franco-africanos organizados en redes y lobbies que constituye la cara oculta de la política francesa en el África subsahariana. Con un desprecio flagrante por el Estado de derecho, sólo la razón de estado orientará la política del Hexágono en esta parte del mundo. Desde aquella época, la política africana de Francia pertenece al dominio reservado al jefe del Estado y por lo tanto escapa a cualquier control democrático.
Si a los franceses se les mantiene al margen de los movimientos de esas redes, a los africanos se les mantiene en la miseria más negra mientras las riquezas de su suelo y subsuelo circulan entre las manos de los dirigentes franceses, las de los partidos políticos de la metrópoli y las de los «gobernantes negros». Las enormes rentas de las materias primas, así como la ayuda al desarrollo, se desvían en gran parte para garantizar el financiamiento oculto de los grandes partidos políticos. También sirven, por otra parte, para comanditar todo tipo de intervenciones en tierra africana para garantizar «la estabilidad» de los regímenes. Desempeñando admirablemente su papel de «subcontratista» de Estados Unidos para frenar la expansión comunista en el continente, el Estado francés ha conseguido asfixiar cualquier veleidad independentista auténtica. Satanización de los insumisos, corrupción, represalias económicas, golpes de Estado, asesinatos políticos… tales son las hazañas que jalonan la larga trayectoria de aquel «hombre en la sombra» que fue Jacques Foccart. Todos los jefes de Estado que han sucedido a de Gaulle han continuado su obra. Desde su llegada a Matignon en 1986 Chirac recuperó la «red foccartiana». Entonces creó su propia red poniendo a la cabeza a su asesor para África Guy Penne. A la muerte de Foccart en 1997 fue Robert Bourgi quien heredó su papel con la derecha.
En este sentido Sarkozy mira a Estados Unidos para pedir ayuda. Si de Gaulle convirtió la Francáfrica en el instrumento de la permanencia de su imperio, Sarkozy, preso en el torbellino de la globalización, ha convertido al Estado en un simple representante comercial al servicio de cualquier empresa.
Desde que el ser humano tiene memoria nunca el furor neoliberal se apoderó de tantos depredadores de todos los pelajes: estadounidenses, franceses, israelíes, británicos, rusos, chinos… Enloquecidos, todos ellos se lanzan una vez más sobre la presa, siempre la misma…
Tras los pasos de Gaulle rematan la obra desgarrando lo que queda: Somalia, Sudán y seguramente una vez más Nigeria, mientras Costa de Marfil está al borde de la guerra civil. Sí, la vieja receta mágica no pasa de moda: lanzar a las etnias y confesiones unas contra otras… Entonces se garantiza un grandioso espectáculo de masacres sobre las riquezas del subsuelo.
Y acaba así:
Pero, por favor, ¿Cómo pueden las gentes civilizadas seguir perpetuando tantas masacres y continuar destrozando ese continente martirizado?
Ya en la antigüedad se separaba a l@s hij@s de sus madres y familias para que las criaturas fuesen más manipulables y violentas, de esta forma eran entrenadas como guerrer@s. Basta de tanta barbaridad es momento de sanar los vínculos familiares, de devolver a l@s niñ@s sus infancias, de airear las guerras ocultas dentro de las propias familias. Ser valiente y empezar desde la verdad que esconde la historia de cada familia, perdonar y recordar para no volver a repetir. Basta de luchas entre hij@s, madres y padres, de manipulaciones, de violencia física o psicológica. Por mucho que trabajemos las emociones en la escuela o llevemos a l@s niñ@s a una escuela libre, activa o respetuosa si no hay paz en el hogar y en el entorno; si mama y papá se odian por mucho que se maquille quedará grabado en l@s niñ@s, si en la tele lo que veo es más caos, más y más violencia, más y más mentiras… eso es lo que voy a aprender. Por mucho que se disfracen las personas como pasa en el cine, las películas o la tele: de super-actores, de super-marionetas, de super-mujeres, de superhombres o super-hij@s, la verdad es que cada vez los humanos somos más super-artificiales y super-ficiales.
Familias sirias:
http://verne.elpais.com/verne/2015/09/03/articulo/1441282371_897347.html
https://www.facebook.com/events/1043685688997043/
https://www.facebook.com/ayudarefugiadossiriosenargentina?fref=ts
http://elrincondepensar.org/atentados-en-paris-financiados-por-occidente/
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/atentado-doble-causa-mas-muertos-beirut-4667975
Otros textos sobre Àfrica: http://www.rebelion.org/seccion.php?id=8
Atentados en Francia:
http://www.voltairenet.org/article187311.html
Más:
http://www.huffingtonpost.es/2015/09/03/siria-europa-ayuda_n_8081628.html?utm_hp_ref=spain
http://www.eldiario.es/catalunya/Barcelona-registro-familias-ofrecen-refugiados_0_426257796.html
https://saltamontesasul.wordpress.com/tag/activismo/
Fuentes:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=120236
http://www.michelcollon.info/Ma-douce-ma-brune-Afrique.html?lang=fr