El Departamento de Enseñanza considera que el contenido de la reválida propuesta por el Ministerio de Educación es “invasivo, controlador y centralizador”. Así lo ha definido el secretario de Políticas Educativas del Departamento de Enseñanza, Joan Mateo, que ha asistido al inicio de la Conferencia de Educación entre el ministro y los representantes de Enseñanza de las diferentes comunidades autónomas. Joan Mateo, así como l@s consejer@s de País Vasco, Andalucía, Asturias y Canarias han abandonado la reunión en señal de protesta por la negativa del ministro a posponer el decreto.
Joan Mateo ha declarado que el decreto invade competencias y “está orientado única y exclusivamente al control del currículum, en ningún caso se preocupa de utilizar la información de cara a la gestión de la mejora de la actividad educativa, que es para lo que se supone que tiene que servir este decreto». La reválida propuesta, ha añadido, no tiene en cuenta las particularidades de los diferentes territorios donde se aplicará, y ha denunciado que Cataluña no ha podido participar en la gestión y diseño de la normativa. Además, para el Departamento de enseñanza catalán, el decreto pedagógicamente es contrario al enfoque de las competencias.
En el mismo sentido, ha destacado que el contenido «plantea unos procedimientos para evaluar a l@s alumn@s que claramente deja a todas las comunidades en una situación de intervención clara respecto a lo que son sus competencias». Mateo ha resaltado que el ministerio demuestra “una carencia absoluta de sensibilidad ante l@s representantes de la mitad de la población escolar, que sólo pedían diálogo».
Más:
Imagen: Escuela de Educación Infantil San Sebastian