¿FABRICAN UNA SOCIEDAD ADICTA?

¿Alguna vez te has preguntado qué puede pasar cuando se le da un móvil o una tablet a una criatura?

Figura-7-Diagrama-ilustrativo-de-la-disposicion-general-del-sistema-nervioso-autonomo
Diagrama ilustrativo de la disposición general del sistema nervioso autónomo. El simpático se muestra con trazos finos y punteados. El parasimpático se muestra con trazos gruesos.

Eres consciente de que sin saberlo esta acción podría afectar su salud biopsicológica e influir directamente en el desarrollo del sistema el sistema nervioso alterando la formación del sistema psiconeuroendocrinoinmunológico; modificando el desarrollo cerebral, comportamiento y la vida afectiva y emocional de l@s seres human@s mamífer@s.

La Academia Americana (American Academy of Pediatrics) y la Sociedad Canadiense de Pediatría (Canadian Society of Pediatrics) afirman que l@s niñ@s de hasta dos años no deberían estar expuestos a ningún tipo de tecnología, que l@s niñ@s de entre tres y cinco deberían tener un acceso restringido de solo una hora al día, y que entre los seis y los 18 años deberían acceder durante un máximo de dos horas al día (AAP 2001/13, CPS 2010). 

clicar

Una gran parte de nuestros niños y jóvenes utilizan la tecnología entre 4 y 5 veces más del tiempo aconsejado, lo que puede acarrear consecuencias nefastas (Kaiser Foundation 2010, Active Healthy Kids Canada 2012). Los dispositivos portátiles (teléfonos, tabletas y juegos electrónicos) han incrementado de una forma espectacular la accesibilidad y el uso de la tecnología, sobre todo en niños.  Datos extraídos del artículo 10 razones por las que se debería prohibir a los menores de 12 años usar dispositivos electrónicos, incluido en la selección de materiales que acompaña mi entrada Los peligros ocultos tras las pantallas.

Como especialista en crianza ecológica y prevención psicosocial siento indispensable y vital que tanto las familias cómo la comunidad sanitaria y escolar inicien una reflexión en relación a las consecuencias del uso nocivo de las nuevas tecnologías, y de cómo estas, se están convirtiendo en un peligro imperceptible para las familias, escuelas e instituciones.

 #Que el amor venza al miedo

Por último os animo a leer en su totalidad la aterradora noticia que reblogueo: «Fabricando la sociedad adicta»,mientras la leía estas son algunas de las frases que han captado alarmantemente mi atención:

  1. Es la esclavitud perfecta.
  2. Y ese parece ser el modelo de sociedad que se está proyectando para nuestro futuro: una sociedad de adictos.
  3. Concretamente, de adict@s al placer fácil e inmediato.
  4. Un revelador artículo titulado PLACER vs DOLOR EN LA SOCIEDAD PROGRAMADA, del escritor y periodista Jon Rappoport, sirve para ponernos sobre la pista…


¡Si también atraen la tuya, puedes leer leerla en su totalidad! Ya cómo mínimo, te va a resultar interesante.


Más

Referencia de las imágenes: Visión clásica del Sistema Nervioso Autónomo – Scientific Figure on ResearchGate. Available from: https://www.researchgate.net/figure/Figura-7-Diagrama-ilustrativo-de-la-disposicion-general-del-sistema-nervioso-autonomo_fig4_276269419 [accessed 4 Sep, 2019]

Hernán Piñera «Suspense»

GAZZETTA DEL APOCALIPSIS

addicted_00000

El mejor esclavo es aquel que no sabe que lo es y que además ama su esclavitud.

Parece que esta máxima estará marcada a fuego en nuestro futuro, si no actuamos de inmediatamente para remediarlo.

Y es que los mecanismos de la esclavitud se perfeccionan cada vez más.

Ver la entrada original 3.322 palabras más

3 Respuestas a “¿FABRICAN UNA SOCIEDAD ADICTA?

  1. Pingback: Los peligros ocultos tras las pantallas | SALUD BIOPSICOLOGICA, FAMILIA Y ECOLOGIA·

  2. Pingback: Los peligros del uso del móvil o la “tablet” antes de los 3 años | SALTAMONTES ASUL: Aprendizaje, bienestar y biopsicología para todas las edades·

  3. Pingback: Los peligros del uso del móvil o la tableta electrónica antes de los 3 años | SALTAMONTES ASUL: Aprendizaje, bienestar y biopsicología para todas las edades·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.