¡PREVENIR ES MEJOR QUE CURAR! ¡SI ES DESDE EL INICIO DE LA VIDA, MEJOR! De la concepción a los 3 primeros años nos encontramos en el tiempo de la maduración sobre el que brotan los pilares de la SALUD EMOCIONAL, FÍSICA Y MENTAL humana. Porque aunque veamos que las personas somos parecidas, dentro de cada una de nosotras, existe toda una vida interna y una historia infantil, que demuestra lo contrario. Aquí junto a mis SERVICIOS PROFESIONALES y MATERIALES, he reunido una variada y cuidada propuesta de RECURSOS GRATUITOS que nos ayudan a CRECER Y CRIAR en sintonía con las distintas necesidades de la VIDA Y la FAMILIA. Si decides usarlos recuerda que siempre que HACES UNA DONACIÓN, COMPARTES desde el BLOG y/o HABLAS de saltamontesasul.com y criaturas.org además de mantener viva esta obra, ayudas a sembrar una cultura de la vida y la salud centrada en la PREVENCIÓN SALUD PARA TOD@S ¡QUE LA MANTA QUE TEJEMOS CUBRA A TODA LA HUMANIDAD PARA QUE LA TIERRA RECUPERE SU EQUILIBRIO NATURAL!
¿Alguna vez te has preguntado qué puede pasar cuando se le da un móvil o una tablet a una criatura?
Diagrama ilustrativo de la disposición general del sistema nervioso autónomo. El simpático se muestra con trazos finos y punteados. El parasimpático se muestra con trazos gruesos.
Eres consciente de que sin saberlo esta acción podría afectar su salud biopsicológica e influir directamente en el desarrollo del sistema el sistema nervioso alterando la formación del sistema psiconeuroendocrinoinmunológico; modificando el desarrollo cerebral, comportamiento y la vida afectiva y emocional de l@s seres human@s mamífer@s.
La Academia Americana (American Academy of Pediatrics) y la Sociedad Canadiense de Pediatría (Canadian Society of Pediatrics) afirman que l@s niñ@s de hasta dos años no deberían estar expuestos a ningún tipo de tecnología, que l@s niñ@s de entre tres y cinco deberían tener un acceso restringido de solo una hora al día, y que entre los seis y los 18 años deberían acceder durante un máximo de dos horas al día (AAP 2001/13, CPS 2010).
Como especialista en crianza ecológica y prevención psicosocial siento indispensable y vital que tanto las familias cómo la comunidad sanitaria y escolar inicien una reflexión en relación a las consecuencias del uso nocivo de las nuevas tecnologías, y de cómo estas, se están convirtiendo en un peligro imperceptible para las familias, escuelas e instituciones.
#Que el amor venza al miedo
Por último os animo a leer en su totalidad la aterradora noticia que reblogueo: «Fabricando la sociedad adicta»,mientras la leía estas son algunas de las frases que han captado alarmantemente mi atención:
Es la esclavitud perfecta.
Y ese parece ser el modelo de sociedad que se está proyectando para nuestro futuro: una sociedad de adictos.
Concretamente, de adict@s al placer fácil e inmediato.
Un revelador artículo titulado PLACER vs DOLOR EN LA SOCIEDAD PROGRAMADA, del escritor y periodista Jon Rappoport, sirve para ponernos sobre la pista…
¡Si también atraen la tuya, puedes leer leerla en su totalidad! Ya cómo mínimo, te va a resultar interesante.
Pingback: Los peligros ocultos tras las pantallas | SALUD BIOPSICOLOGICA, FAMILIA Y ECOLOGIA·
Pingback: Los peligros del uso del móvil o la “tablet” antes de los 3 años | SALTAMONTES ASUL: Aprendizaje, bienestar y biopsicología para todas las edades·
Pingback: Los peligros del uso del móvil o la tableta electrónica antes de los 3 años | SALTAMONTES ASUL: Aprendizaje, bienestar y biopsicología para todas las edades·