LA ECOLOGÍA AL COMIENZO DE NUESTRA VIDA

A través de este enlace puedes acceder al libro completo en pdf y acceder a una variada selección de materiales, comentarios de alumn@s, diapositivas de cada tema, textos para el profesorado, vídeos o propuestas para el aula (3º, 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato) que te ayudarán a entrar en contacto con temas como:

  • El útero como primer hábitat del ser humano.
  • La naturaleza cíclica de la mujer. 
  • La fertilidad. 
  • La maternidad también es sexualidad. 
  • El parto desde la perspectiva de la Ecología.
  • El cuerpo de la madre es el hábitat del recién nacido.
  • Amamantar: acto de salud.  
  • La importancia del sentido del tacto en las relaciones humanas.

Ecología
(clicar la imagen para acceder al libro)

Además cada tema se presentan apuntes, actividades y respuestas. Enlaces a webs, vídeos, etc. Una variada selección de propuestas didácticas para reflexionar sobre estos aspectos de nuestra propia maduración, publicados dentro del blog, la otra biología. Un espacio en la red donde diferentes personas, muchas de ellas dedicadas a la enseñanza, comparten materiales con el objetivo de contribuir y difundir dirigid@s a docentes y estudiantes para facilitar y ayudar a construir una visión crítica, lo más objetiva posible, de algunos aspectos relacionados con la vida.

Y entre tod@s ell@s María Jesús Blazquez la autora de esta gran obra editada por el Gobierno de Aragón que hoy comparto con vosotr@s «La ecología al comienzo de nuestra vida» una asignatura pendiente no sólo  en el ámbito educativo, también lo es en el científico y social.

 

Más

Otra Biología

Para cambiar la forma de vivir hay que cambiar la forma de nacer”. Este pensamiento de Michel Odent  recoge en buena medida el espíritu de esta aportación.
La ecología estudia el eco, el oikos, la casa, el hogar y la relación que existe entre los seres vivos y el ambiente en el que viven. Los seres humanos, igual que el resto de los seres vivos,  nos desarrollamos en una serie de hábitats en los cuales somos capaces de satisfacer  las funciones vitales.
Marta, G. NodrissaDesde el comienzo de la vida, cuando  se organiza nuestra primera célula, el óvulo materno, es nuestro primer hogar, el hábitat en el que se fusionarán los núcleos  del espermatozoide y del óvulo. El útero, es el primer hábitat del ser humano. Y el cuerpo de la madre, es el primer hábitat del recién nacido. Y así, a lo largo del ciclo vital, se suceden otros…

Ver la entrada original 1.382 palabras más

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.