LEER: Catálogo de plantas para techos verdes

Hoy comparto este catálogo del Instituto Nacional de Técnologia Agropecuaria (INTA), de Argentina, donde se presentan las principales especies usadas en techos verdes. Los techos verdes son cubiertas vegetales en altura que requieren muy bajo mantenimiento y proporcionan muchos beneficios ambientales.

PARA QUIEN HABITA LA VIVIENDA

– La existencia de un techo verde disminuye la exposición de las membranas impermeabilizantes a grandes fluctuaciones de temperatura, que pueden causar micro-fisuras, y las protege de la radiación ultravioleta.

– Reducen los costos de aire acondicionado y calefacción: como ya dijimos, a causa del mayor aislamiento mejoran la climatización del edificio

– Sirven como herramienta de gestión de aguas pluviales: el agua se almacena en el sustrato, en el drenaje y el retentor de agua, y luego es tomado por las plantas desde donde es devuelto a la atmósfera a través de la transpiración y la evaporación.

– Transforma espacios muertos en un jardín disfrutable.

– Pueden utilizarse para cultivar frutas y verduras.

PARA LA COMUNIDAD

– Reduce el efecto “isla de calor”: a través del rocío y la evaporación diaria, las plantas en superficies verticales y horizontales son capaces de enfriar las ciudades durante los meses calurosos de verano. La luz absorbida por la vegetación se convierte en energía térmica.

– Reducen la contaminación y mejoran la calidad del aire: las plantas en los techos verdes pueden capturar los contaminantes del aire y las precipitaciones atmosféricas.

– Reducen el ruido: tienen una excelente atenuación del ruido, sobre todo para los sonidos de baja frecuencia. Un techo verde extensivo, puede reducir el sonido del exterior en 40 decibeles, mientras que un intensivo, puede reducirlo 46-50 decibeles.

– Evitan el desbordamiento del alcantarillado: retienen hasta un 65% del agua de una lluvia, caudal que despide dentro de las 5/6 horas siguientes, evitando los desbordes en las alcantarillas. De este modo, reducen el riesgo de inundaciones.

– Mejoran la estética y proporcionan un espacio verde.

PARA EL MEDIO AMBIENTE

– Reducen las emisiones de gases de efecto invernadero: ayudan a reducir la distribución de polvo y partículas en toda la ciudad, así como la producción del smog. Además, filtran contaminantes y CO2 del aire.

– Proporcionan un hábitat para la vida silvestre: pueden sostener una gran variedad de plantas e invertebrados. Proveen un hábitat para diversas especies de aves. Pueden actuar como un hábitat de trampolín para la migración de las especies.

 Permiten la utilización de materiales reciclados: los modernos techos verdes usan en alta proporción materiales reciclables, ayudando a reducir la sobreexplotación de los recursos naturales y la contaminación del aire y el agua.

La Bioguía nos muestra todos ellos en este interesante artículo Techos verdes vivos: definición, beneficios y cómo hacerlos en tu hogar.

Si te ha gustado este libro te recomiendo visitar la biblioteca de http://permaconstruccion.org un grupo de personas que quiere resistir a la destrucción de nuestro medio ambiente y ofrecer sin fines de lucro, soluciones e ideas concretas y accionables en cómo minimizar nuestro impacto individual y colectivo sobre la naturaleza.

Únete a 7.957 seguidores más

Aquí junto a mis servicios profesionales vas encontrar una variada y cuidada propuesta de RECURSOS GRATUITOS que nos ayudan a CRECER Y CRIAR en sintonía con las distintas necesidades de la VIDA Y la FAMILIA, desde el sentir de la ECOLOGÍA PROFUNDA. Si decides usarlos recuerda que siempre que COMPARTES, DEJAS TU ME GUSTA, HABLAS de saltamontesasul.com y criaturas.org, y/o HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA sigo creando materiales y este blog sigue creciendo. Y tú PEQUEÑO GESTO ayuda a MANTENER VIVA ❤️ ESTA LABOR PREVENTIVA.

Para ESTAR AL DIA de las novedades y RECIBIR una pequeña muestra he creado este canal de Telegram que reúne a jóvenes, ancian@s, familias y profesionales de la salud, la crianza, la educación y la ecología.

¡Compartir esta información puede ayudar a mejorar nuestras vidas y la salud del planeta!

Materiales seleccionados de http://energizar.org.ar/energizar_desarrollo_humano_cursos_arquitectura_inscripcion.html

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.