El escritor Stefan Zweiges nos cuenta la historia de Virarta un guerrero que tras la muerte del hermano, decidew vivir su vida con el único objetivo de evitar cualquier sentimiento de culpa, en relación a sus acciones, directa o indirectamente.
En forma de cuento nos adentramos en la vida de este personaje, el más apreciado de los guerreros del rey, el más justo entre los jueces, el preso, el sabio que aconseja o incluso el más pobre de los pobres. Asi es como Virarta dedicará su vida al servicio de su conciencia, es así como descubrirá que cualquier decisión siempre tiene repercusiones, pues todo en la vida está interrelacionado.
Este maravilloso libro empieza con la cita de unos versos del Bhagavad-Gita que sintetizan el mensaje de esta novela:
“ La omisión de los hechos no nos libera de la acción.
Ni por un solo momento nos quedamos libres de obrar”
“¿Qué es la acción?
¿Qué es la no acción?
Estos interrogantes son las que turban con frecuencia a los sabios.
Hay que poner toda la atención para obrar.
Hay que poner toda la atención para no obrar.
Hay que estar atentos, porque en lo más profundo de la no acción puede estar también la esencia del acto”
Más
Para quienes os guste mi labor INFORMATIVA-PREVENTIVA, he creado este canal de Telegram que reúne a Jóvenes, ancian@s, familias y profesionales de la salud, la crianza y la educación interesad@s en entrar en contacto con mi selección de recursos y materiales, relacionados con la PREVENCIÓN PRIMARIA Y PSICOSOCIAL, la SALUD BIOPSICOLÓGICA y la ECOLOGÍA PROFUNDA.
Material seleccionado de http://www.radiolavida.com/