¡PARA UNA VIDA mejor! Un EMBARAZO, NACIMIENTO Y CRIANZA mejor

¿Existe algo más trascendental que decidir traer una nueva vida a este mundo? 

Desde la Crianza ecológica sentimos que uno de los mayores pasos que podemos dar dentro de la vida en familia, se inicia en el momento en que como adultas y adultos elegimos concebir.  La gran labor del nido humano será amar, proteger y cuidar la vida que crece dentro del vientre materno, proporcionando el entorno necesario para que la pequeña e indefensa cría nazca sana y vital para continuar su desarrollo extrauterino, al tiempo que se respetan sus ritmos de maduración y sus necesidades biopsicológicas del desarrollo. Así nace el documental criaturas.org:

Es a lo largo de todo el embarazo y en el seno de la familia donde nuestras criaturas adquieren o no, el grado de madurez suficiente, la base biopsicológica necesaria para todo lo que devendrá a lo largo de todo crecimiento.  En las primeras fases de la frágil vida infantil, el sistema nervioso extremadamente inmaduro todavía no puede regular por si mismo, la hormona de cortisol. Un grado de maduración que le proporciona la relación simbiótica con el cuerpo de la madre (en su ausencia la persona o personas que realicen su función). Los cuidados recibidos, el tiempo y el entorno en el que crezcan les llevará, o no, a dejar atrás la díada con el cuerpo materno, camino la propia auto-regulación.

Desde el inicio de la gestación en cada criatura empieza a estructurarse su propia conciencia. En este tiempo en el interior de cada criatura, se va estableciendo la comunicación entre su sistema nervioso, sistema neuromonal, sistema endocrino, sistema inmunológico y su propia psique. Un tiempo del desarrollo interno muy complejo y muy condicionado por la calidad de la relaciones y las vivencias de los primeros años. Donde a mayor inmadurez del organismo más profundas y duraderas podrían ser la alteraciones y/o secuelas. Nos encontramos en los momentos más vulnerables de la vida humana.

c3

Llegado el gran momento el vínculo tan profundo con el cuerpo de la madre aseguraba la maduración inicial de las crías dará lugar a «La primera separación y el inicio de la socialización». La niña y el niño continuarán su paso gradual hacia la autonomía: «De la satisfacción oral a la satisfacción genital», y seguirán creciendo gracias a las relaciones que establezcan y el entorno en el que se conviva. De la calidad de todas las experiencias vividas, los seres humanos llegaremos o no, a ser adultos y adultas capaces de cuidar y hacernos responsables de nuestro propio equilibrio vital, nuestras familias y ecosistemas.

¿Existen mejores y mayores motivos para promover el sano desarrollo de nuestras criaturas?

Las recientes investigaciones en Neurociencias hoy confirman todo aquello que viene formando parte del instinto mamífero humano desde sus orígenes. Queda por tanto más que comprobado que son el vínculo materno, los cuidados familiares y el respeto a los ritmos biopsicológicos y necesidades de los seres humanos durante su desarrollo, de los mejores remedios y medicinas, además, de una excelente inversión en prevención primaria y salud biopsicológica de niñ@s, adolescentes, adult@s, ancian@s.

¿Y quién no dice? Qué esta pueda ser, una acción esencial, para que el ser humano recomponga su propio equilibrio vital, el equilibrio natural y la biodiversidad de nuestro hermoso planeta. Descubrimientos que ya se veían reflejados en las investigaciones de Wilhelm Reich sobre la propia naturaleza humana.

Porque aunque veamos que por fuera nuestras criaturas son parecidas, dentro de cada una de ellas existe toda una vida interna que muestra lo contrario…

Más

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.