VÍDEO POESÍA: Vengo del Ayer

Este material audiovisual está creado a partir de un poema muy emotivo escrito por Yenny Londoño sobre la conmovedora historia de las mujeres a través de los siglos. Con  la voz Mercedes Pérez y la música de Carmina Burana.

Estos recursos multimedia forman parte de una cuidada y variada propuesta de MATERIALES GRATUITOS que nos ayudarán a crecer y criar en sintonía con las distintas necesidades de la vida en familia. Si decides usarlos RECUERDA QUÉ AYUDAS A MANTENER VIVA mi LABOR y esta OBRA ¡Sí! HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA,HABLAS de ella, HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA, RECONOCES la autoría de los recursos y COMPARTES el material desde el BLOG que los crea ¡Que la manta que tejemos cubra toda la humanidad y la tierra recupere su equilibrio natural!

Este poema está publicado en su poemario «De Nostalgias y sueños» publicado en 1992, en Quito, Ecuador, América Latina. La propia autora reconoce como bello este montaje, confesando que al mismo tiempo no le gustan los cambios que se han echo en algunas palabras, aquí la letra completa del poema publicada originalmente en sitio de Ideas feministas de Nuestra América.

Jenny Londoño

Vengo desde el ayer, desde el pasado oscuro,

con las manos atadas por el tiempo,

con la boca sellada desde épocas remotas.

Vengo cargada de dolores antiguos

recogidos por siglos,

arrastrando cadenas largas e indestructibles.

Vengo de lo profundo del pozo del olvido,

con el silencio a cuestas,

con el miedo ancestral que ha corroído mi alma

desde el principio de los tiempos.

Vengo de ser esclava por milenios.

Sometida al deseo de mi raptor en Persia,

esclavizada en Grecia bajo el poder romano,

convertida en vestal en las tierras de Egipto,

ofrecida a los dioses de ritos milenarios,

vendida en el desierto

o canjeada como una mercancía.

Vengo de ser apedreada por adúltera

en las calles de Jerusalén,

por una turba de hipócritas,

pecadores de todas las especies

que clamaban al cielo mi castigo.

He sido mutilada en muchos pueblos

para privar mi cuerpo de placeres

y convertida en animal de carga,

trabajadora y paridora de la especie.

Me han violado sin límite

en todos los rincones del planeta,

sin que cuente mi edad madura o tierna

o importe mi color o mi estatura.

Debí servir ayer a los señores,

prestarme a sus deseos,

entregarme, donarme, destruirme

olvidarme de ser una entre miles.

He sido barragana de un señor de Castilla,

esposa de un marqués

y concubina de un comerciante griego,

prostituta en Bombay y en Filipinas

y siempre ha sido igual mi tratamiento.

De unos y de otros,  siempre esclava.

de unos y de otros,  dependiente.

Menor de edad en todos los asuntos.

Invisible en la historia más lejana,

olvidada en la historia más reciente.

Yo no tuve la luz del alfabeto

durante largos siglos.

Aboné con mis lágrimas la tierra

que debí cultivar desde mi infancia.

He recorrido el mundo en millares de vidas

que me han sido entregadas una a una

y he conocido a todos los hombres del planeta:

los grandes y pequeños, los bravos y cobardes,

los viles, los honestos, los buenos, los terribles.

Mas casi todos llevan la marca de los tiempos.

Unos manejan vidas como amos y señores,

asfixian, aprisionan, succionan y aniquilan;

otros manejan almas, comercian con ideas,

asustan o seducen, manipulan y oprimen.

Unos cuentan las horas con el filo del hambre

atravesado en medio de la angustia.

Otros viajan desnudos por su propio desierto

y duermen con la muerte en la mitad del día.

Yo los conozco a todos.

Estuve cerca de unos y de otros,

sirviendo cada día, recogiendo migajas,

bajando la cerviz a cada paso, cumpliendo con mi karma.

He recorrido todos los caminos.

He arañado paredes y ensayado cilicios,

tratando de cumplir con el mandato

de ser como ellos quieren,

mas no lo he conseguido.

Jamás se permitió que yo escogiera

el rumbo de mi vida

y he caminado siempre en una disyuntiva:

ser santa o prostituta.

He conocido el odio de los inquisidores,

que a nombre de la “santa madre Iglesia”

condenaron mi cuerpo a su sevicia

o a las infames llamas de la hoguera.

Me han llamado de múltiples maneras:

bruja, loca, adivina, pervertida,

aliada de Satán,

esclava de la carne,

seductora, ninfómana,

culpable de los males de la tierra.

Pero seguí viviendo,

arando, cosechando, cosiendo

construyendo, cocinando, tejiendo

curando, protegiendo, pariendo,

criando, amamantando, cuidando

y sobre todo amando.

He poblado la tierra de amos y de esclavos,

de ricos y mendigos, de genios y de idiotas,

pero todos tuvieron el calor de mi vientre,

mi sangre y su alimento

y se llevaron un poco de mi vida.

Logré sobrevivir a la conquista

brutal y despiadada de Castilla

en las tierras de América,

pero perdí mis dioses y mi tierra

y mi vientre parió gente mestiza

después que el castellano me tomó por la fuerza.

Y en este continente mancillado

proseguí mi existencia,

cargada de dolores cotidianos.

Negra y esclava  en medio de la hacienda,

me vi obligada a recibir al amo

cuantas veces quisiera,

sin poder expresar ninguna queja.

Después fui costurera,

campesina, sirvienta, labradora,

madre de muchos hijos miserables,

vendedora ambulante, curandera,

cuidadora de niños o de ancianos,

artesana de manos prodigiosas,

tejedora, bordadora, obrera,

maestra, secretaria o enfermera.

Siempre sirviendo a todos,

convertida en abeja o sementera,

cumpliendo las tareas más ingratas,

moldeada como cántaro por las manos ajenas.

Y un día me dolí de mis angustias,

un día me cansé de mis trajines,

abandoné el desierto y el océano,

bajé de la montaña,

atravesé las selvas y confines

y convertí mi voz dulce y tranquila

en bocina del viento

en grito universal y enloquecido.

Y convoqué a la viuda, a la casada,

a la mujer del pueblo,  a la soltera,

a la madre angustiada,

a la fea, a la recién parida,

a la violada, a la triste, a la callada,

a la hermosa, a la pobre, a la afligida,

a la ignorante, a la fiel, a la engañada,

a la prostituida.

Vinieron miles de mujeres juntas

a escuchar mis arengas.

Se habló de los dolores milenarios,

de las largas cadenas

que los siglos nos cargaron a cuestas.

Y formamos con todas nuestras quejas

un caudaloso río que empezó a recorrer el universo

ahogando la injusticia y el olvido.

El mundo se quedó paralizado

¡Los hombres sin mujeres no caminan!

Se pararon las máquinas, los tornos,

los grandes edificios y las fábricas,

ministerios y hoteles, talleres y oficinas,

hospitales y tiendas, hogares y cocinas.

Las mujeres, por fin, lo descubrimos

¡Somos tan poderosas como ellos

y somos muchas más sobre la tierra!

¡Más que el silencio y más que el sufrimiento!

¡Más que la infamia y más que la miseria!

Que este canto resuene

en las lejanas tierras de Indochina,

en las arenas cálidas del África,

en Alaska o América Latina.

Que hombre y mujer se adueñen

de la noche y el día,

que se junten los sueños y los goces

y se aniquile el tiempo del hambre y la sequía.

Que se rompan los dogmas y el amor brote nuevo.

Hombre y mujer,  sembrando la semilla,

mujer y hombre tomados de la mano,

dos seres únicos, distintos, pero iguales.

Yenny Londoño

Únete a 7.957 seguidores más

Aquí junto a mis servicios profesionales vas encontrar una variada y cuidada propuesta de RECURSOS GRATUITOS que nos ayudan a CRECER Y CRIAR en sintonía con las distintas necesidades de la VIDA Y la FAMILIA, desde el sentir de la ECOLOGÍA PROFUNDA. Si decides usarlos recuerda que siempre que COMPARTES, DEJAS TU ME GUSTA, HABLAS de saltamontesasul.com y criaturas.org, y/o HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA sigo creando materiales y este blog sigue creciendo. Y tú PEQUEÑO GESTO ayuda a MANTENER VIVA ❤️ ESTA LABOR PREVENTIVA.

Para ESTAR AL DIA de las novedades y RECIBIR una pequeña muestra he creado este canal de Telegram que reúne a jóvenes, ancian@s, familias y profesionales de la salud, la crianza, la educación y la ecología.

¡Compartir esta información puede ayudar a mejorar nuestras vidas y la salud del planeta!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.