La revolución sexual, escrita en 1936, aún podría estar vigente en muchos aspectos de la era actual. Pocos teóricos y científicos han sido tan polémicos como Wilhelm Reich el cual postuló tempranamente, en su libro “La Función del Orgasmo” de 1927 que «la destructividad sádica generalizada de nuestra época es el resultado de la prevaleciente inhibición de la vida amorosa natural». Discípulo de Freud, pronto rompió con su maestro denunciando que este buscaba utilizar el psicoanálisis para el control social al igual que había ocurrido anteriormente con los orígenes de la psicología.
Reich paso una parte de su vida investigando los orígenes autoritarios de la civilización, llegando a la conclusión de que el patriarcado y la familia autoritaria eran sus raíces. Recalcó la importancia negativa de la figura autoritaria del padre, una especie de Estado en miniatura en cada núcleo familiar, el cual reforzaba la supuesta necesidad de gobiernos despóticos. Conceptos que desarrolla en la obra Escucha pequeño hombrecito.
Defendiendo además, que la represión de la sexualidad desde que somos niñ@s constituye un eje central para mantener sujetos dóciles, desvitalizados y obedientes al sistema. Siguiendo investigaciones antropológicas, Reich llegó a la conclusión de que antes del orden autoritario patriarcal, existió una cultura matrística en donde la represión sexual no existía. Siendo uno de los primeros investigadores que planteo la función orgánica y saludable de una sexualidad plena, llevándola más allá de su función meramente reproductiva como postulaban posturas conservadoras o religiosas. Y además reivindicar la necesidad de la emancipación femenina como condición ineludible para una verdadera revolución.

Para Reich, existe una correlación histórica, por un lado, entre sociedad pre-patriarcal, ligada a un comunismo primitivo libertario, igualdad económica y libertad sexual, y, por otro lado, entre sociedad patriarcal, represión sexual, propiedad privada y estratificación social por medio de la riqueza y el sistema capitalista. En esta línea defendió que la inhibición de la expresión libre y natural de la bioenergía (gritar, reír, llorar, correr, moverse, saltar, explorar sexualmente el propio cuerpo, etc.) pasa a ser la principal arma en la creación de personalidades conservadoras y reaccionarias.
A partir de sus estudios se desarrolló la terapia bioenergética, que busca romper las corazas neuromusculares del individuo para la recuperación de su libre pulsación vital. Esta terapia fue el resultado de las investigaciones de Reich que fueron reinterpretadas por el médico y psicoterapeuta Alexander Lowen que concluyó que mente, cuerpo y energía vital funcionan unitariamente. De esta manera cuando se presenta un suceso traumático en la vida de una persona no solo surgen problemas emocionales, sino bloqueos en las corrientes energéticas de su cuerpo, todo lo cual origina padecimientos repetitivos (dolores o enfermedades) o problemas de claridad mental e irritabilidad.

En su libro “Psicología de masas del Fascismo”, explica como estas represiones sexuales y bioenergéticas, junto con la instalación del padre y la familia autoritaria, constituían las bases psicológicas para el ascenso del nazismo en Alemania. El libro concluye dando a entender que “el núcleo de la política cultural de los reaccionarios es, pues, el problema sexual. De este modo, es el problema sexual el que debe colocarse en el centro de toda política cultural revolucionaria”.
Por escribir estas ideas tuvo que escapar de Europa por la persecución nazi y se instaló en Estados Unidos en donde continuó sus investigaciones y creó el concepto de orgón. Luego de años de investigación fue llevado a prisión tras ser acusado de fraude y postular ideas inmorales. Wilhelm Reich falleció un 3 de noviembre de 1957 en una cárcel de Estados Unidos, después de ser quemadas toneladas de sus manuscritos y material de laboratorio por el gobierno norteamericano.
Para la comunidad científica de una parte del planeta es un adelantado para su época y un revolucionario, para otros, un charlatán, En mi opinión Wilhelm Reich sigue siendo una de las figuras del psicoanálisis y el marxismo más interesantes y polémicas de la historia. Además de un valiente por atreverse a ser fiel a lo que pensaba, sentía y hacia.

Aquí junto a mis servicios profesionales vas encontrar una variada y cuidada propuesta de RECURSOS GRATUITOS que nos ayudan a CRECER Y CRIAR en sintonía con las distintas necesidades de la VIDA Y la FAMILIA, desde el sentir de la ECOLOGÍA PROFUNDA. Si decides usarlos recuerda que siempre que COMPARTES, DEJAS TU ME GUSTA, HABLAS de saltamontesasul.com y criaturas.org, y/o HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA sigo creando materiales y este blog sigue creciendo. Y tú PEQUEÑO GESTO ayuda a MANTENER VIVA ❤️ ESTA LABOR PREVENTIVA.
Para ESTAR AL DIA de las novedades y RECIBIR una pequeña muestra he creado este canal de Telegram que reúne a jóvenes, ancian@s, familias y profesionales de la salud, la crianza, la educación y la ecología.
¡Compartir esta información puede ayudar a mejorar nuestras vidas y la salud del planeta!
Materiales seleccionados de https://xochipilli.blog/ y https://resumen.cl/articulos/un-dia-como-hoy-nacio-wilhelm-reich-el-teorico-de-la-revolucion-sexual