En este libro el autor, Amin Maalouf, nos habla de diferencias, las que existen entre las personas en términos de religión, lenguas, creencias, cultura y costumbres, las ventajas, los inconvenientes y la falta de flexibilidad que nos puede llevar a volvernos fanáticos o extremistas dentro cada creencia.
El autor de origen líbano-francés, tratar de comprender por qué tanta gente comete hoy crímenes en nombre de su identidad religiosa, étnica, nacional o de otra naturaleza. En el intento por analizarlo hace un recorrido por diversos temas, todos en relación con este eje central.
Comienza hablándonos del significado de la palabra identidad, y como el mismo dice “identidad es lo que hace que yo no sea idéntico a ninguna otra persona”. Tod@s nos componemos de múltiples pertenencias, por separado cada una de ellas nos une a un determinado grupo de personas, y todas ellas en su conjunto forman nuestra propia identidad, algo único e irrepetible, nadie tiene la misma identidad.. Hoy en día la identidad se resume al grupo al que pertenecemos, por eso decimos y escuchamos: soy judío, soy árabe… con esta afirmación de antemano presuponemos la religión, las costumbres, e incluso tal vez atribuyamos crímenes que otros de su país o raza, han cometido.
El autor reflexiona sobre la importancia de los demás y de la sociedad en nosotr@s, l@s que comparten una misma “identidad”, se agrupan y se ayudan entre sí e incluso arremeten contra “los otr@s”, en defensa dicen de su libertad , y todo lo que hacen esta justificado porque en el pasado otros hicieron lo mismo con ell@s, y así transmitimos y perpetuamos la eterna cadena.
Amin Maalouf reflexiona sobre el tema de la inmigración y se plantea algunas preguntas, cuando un inmigrante pasa a formar parte de otra sociedad, a vivir en ella, tendrá que aceptar una serie de normas, pero por otro lado también rechazará otras porque no sean compatibles con sus creencias, el problema que plantea es el choque de culturas en un mismo espacio, y como una siempre se impone sobre la otra.
También nos habla de la modernidad y como los inventos y avances tecnológicos, el progreso de Occidente, es una forma de vida que poco a poco se esta imponiendo sobre el mundo, como si fuera la única correcta, y donde el resto de países – pobres- tienden a imitar se piiensa que cuanto más modernos, más avanzados . Ocurre parecido con la religión, por un lado tenemos la religión cristiana que ha que ha dado paso a la modernidad, la tolerancia y democracia. Por otro lado la religión musulmana abocada desde el origen al despotismo y al oscurantismo, histororicamente sabemos que antaño era al revés. En España muchas adelantos se dieron gracias a la convivencia entre ambas culturas, pero la religión cristiana nunca ha admitido otras religiones, arrasando todo lo que no era como ella. En cambio la religión musulmana se mostró mucho más tolerante y convivió con otras religiones respetándolas, incluso las sociedades musulmanas se convirtieron en las más avanzadas y cultas, sin embargo ahora las cosas no son así, y por unos 100 o 200 años se olvida el resto de la historia, ni unos son tan buen@s ni los otr@s son tan malos y viceversa.
Pero ¿Quién dice que el modelo de vida de Occidente sea el correcto? Tal vez como dice Amin:
“Se debería animar a todo ser humano a que asuma su propia diversidad, a que reflexiones sobre sus comportamientos, ideas, pasiones y actos, pues la identidad es la suma de sus experiencias dentro de una cultura, para evitar caer en la pertenencia suprema y la guerra. Prestando especial atención al caso de todas las personas cuya cultura de origen no coincide con la cultura de la sociedad.
Habrá que hacer lo posible para que nadie se sienta excluido de la civilización común que esta naciendo, ya que esta es la forma de favorecer que cada persona pueda hallar en ella su identidad.
Aquí junto a mis servicios profesionales vas encontrar una variada y cuidada propuesta de RECURSOS GRATUITOS que nos ayudan a CRECER Y CRIAR en sintonía con las distintas necesidades de la VIDA Y la FAMILIA, desde el sentir de la ECOLOGÍA PROFUNDA. Si decides usarlos recuerda que siempre que COMPARTES, DEJAS TU ME GUSTA, HABLAS de saltamontesasul.com y criaturas.org, y/o HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA sigo creando materiales y este blog sigue creciendo. Y tú PEQUEÑO GESTO ayuda a MANTENER VIVA ❤️ ESTA LABOR PREVENTIVA.
Para ESTAR AL DIA de las novedades y RECIBIR una pequeña muestra he creado este canal de Telegram que reúne a jóvenes, ancian@s, familias y profesionales de la salud, la crianza, la educación y la ecología.
¡Compartir esta información puede ayudar a mejorar nuestras vidas y la salud del planeta!
Materiales seleccionados de https://es.scribd.com/doc/60644130/Maalouf-Amin-Identidades-Asesinas
No se puede descargar el libro Identidades Asesinas
Me gustaMe gusta
Gracias por avisar Carolina! A veces pasa porque el servidor esta ocupado otras porque el enlace ya no está disponible. Pero si es por lo segundo, sentimos tener que decirte que desde a principios de año entro en España la nueva ley de protección de datos, no podemos compartir enlaces con derechos. Que tengas mucha suerte y lo puedan encontrar pronto. Saludos
Me gustaMe gusta