El mamífero humano parece alejarse alejándose del contacto con la vida, tierra, las flores… Demasiadas preocupaciones, rabia, dolor, pena te puede llevar a la insensivilidad a la pasividad. Los oídos se vuelven sordos al canto de los pájaros, a demasiadas narices les es insensible la contaminación y hasta los paladares están olvidando a que sabe el amor…
En un día como el de hoy, ne gustaría recomendar que la palabra educación se enfocase hacia el propio ejercicio de reflexión. Pensar sinceramente sobre el significado de las cuestiones fundamentales de la existencia, vivir conscientes, «mirar dentro si». Escuchar para dar salida a tus deseos y necesidades. Desde lo que un cuerpo insatisfecho, pueda decirte. Hemos dedicad gran parte de nuestro tiempo a llenar nuestras cabezas de infinidad de datos aislados, muchas veces mal asimilados, que de nada no nos han servido para saber más de nosotr@s mism@s y sin darnos cuenta hemos desatendido nuestro mundo interior.
Para Edgar Morin “una de las causas subyacentes, tal vez la principal en nuestra era materialista, es la falta del sentimiento espiritual en nuestra educación formal, o lo que es lo mismo en nuestros comportamientos manifiestos…
MI cuerpo se manifiesta en vida, en esencia!
«El ser puro» es el ser, responsable de sus acciones …
Más:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-2-noticias/entrevista-consejo-13-abuelas-indigenas/1535186/
https://www.facebook.com/SaltaMonteS.aSul/notes